Augmentin (Amoxicilina Y Clavulanato)

Augmentin
Indicaciones:
infecciones
EspañaMéxicoArgentinaColombiaChilePerúVenezuelaEcuadorUruguayGuatemala

Dosis

Augmentin 375 mg

Cantidad Precio por pastilla Precio total
30 $1,87 $56,00
60 $1,38 $83,00
90 $1,22 $110,00
120 $1,14 $137,00
180 $1,06 $191,00
270 $1,01 $273,00
360 $0,98 $353,00

Augmentin 625 mg

Cantidad Precio por pastilla Precio total
30 $2,37 $71,00
60 $1,80 $108,00
90 $1,61 $145,00
120 $1,53 $183,00
180 $1,43 $257,00
270 $1,37 $369,00

Augmentin 1000 mg

Cantidad Precio por pastilla Precio total
30 $3,10 $93,00
60 $2,77 $166,00
90 $2,66 $239,00
120 $2,60 $312,00
180 $2,55 $459,00
270 $2,51 $678,00

Pago y envío

Ejemplo de paquete

Tu pedido se empaca cuidadosamente y se envía dentro de 24 horas. Este es el paquete típico.

De tamaño similar a una carta personal (9.4×4.3×0.3 pulgadas / 24×11×0.7 cm), sin indicación de su contenido.

Vista frontal
Vista frontal
Vista lateral
Vista lateral
Vista posterior
Vista posterior
Tiempos de envío
Método de envíoPlazo de entrega
Exprés Gratis desde $300,00Entrega estimada en España: 4-7 días
Estándar Gratis desde $200,00Entrega estimada en España: 14-21 días
Métodos de pago
VisaMastercardSEPABitcoin, USDTApple PayGoogle PayPayPalBizumKlarna

Cupones de descuento

  • Día de Año Nuevo - 1 ene. 2025 9% ANONUEVO9
  • Día de Reyes - 6 ene. 2025 10% REYES10
  • Día del Trabajo - 1 may. 2025 6% TRABAJO6
  • Asunción - 15 ago. 2025 6% ASUNCION6
  • Fiesta Nacional de España - 12 oct. 2025 7% NACIONAL7
  • Día de Todos los Santos - 1 nov. 2025 6% SANTOS6
  • Día de la Constitución - 6 dic. 2025 7% CONSTITUCION7
  • La Inmaculada Concepción - 8 dic. 2025 6% INMACULADA6
  • Nochebuena - 24 dic. 2025 9% NOCHEBUENA9
  • Navidad - 25 dic. 2025 10% NAVIDAD10
  • Nochevieja - 31 dic. 2025 8% NOCHEVIEJA8

Nombres de marca

También conocido como (por país):
PaísNombres de marca
Alemania
Abiclav Amoclav Amoxi-Clavulan Amoxi-saar plus Amoxicillin comp Amoxiclav Amoxidura Plus Amoxillat-Clav Amuclan InfectoSupramox
Argentina
Aclav Amixen Clavulanico Amoclav Amoxigrand Compuesto Amoxi Plus Amoxitenk Plus Bi Moxal Bi Moxal Duo Bioclavid Bioxilina Plus Clamoxol Duo Clavulox Clavulox Duo Cloximar Duo Darzitil Plus Dibional Fabamox Duo Fullcilina Plus Grinsil Clavulanico Klonalmox Nobactam Clavulanico
Australia
Ausclav Clamohexal Clamoxyl Clavulin Curam
Brasil
Betaclav Clav-Air Novamox Policlavumoxil Sigma Clav
Bélgica
Amoclane Amoxiclav Clavucid Co-Amoxi Co-Amoxilan Docamoclaf
Canadá
Apo-Amoxi Clav Clavulin Novo-Clavamoxin ratio-Aclavulanate
Dinamarca
Bioclavid Spektramox
España
Amoclave Amoxyplus Ardineclav Bigpen Burmicin Clavepen Clavius Clavucid Clavumox Duonasa Eupeclanic Inmupen Kelsopen Naxina Odontobiotic Pangamox Ultramoxil
Estados Unidos
Amoclan
Finlandia
Amoxi-Clavulan Amoxin Comp Atmoform Bioclavid Clapharin Comp Clavamoxin Comp Clavurion Clavuxal Forcid Spektramox Yamoxiclav
Francia
Ciblor
Grecia
Bioclavid Forcid Frolicin Fugentin Moxiclav Tenervan
Hungría
Amoclav Augmentin-Duo Augmentin-Extra Co-Amoxi Curam Enhancin Forcid
Italia
Abba Acadimox Aklav Anival Aveggio Clavulin Euticlavir Homer Klavux Kruxade Levantes Mondex Moxivul Neoduplamox Servamox Stacillin Xinamod
Malasia
Cavumox Clamovid Clavam Curam Moxiclav Vestaclav
México
Acarbixin Acimox AC Alvi-Tec Amobay CL Amoxiclav Ampliron Duo Apoclavox Avuxilan Clambusil Clamoxin Clavant Clavucyd Clavulin Clavuser Crizmat Enhancin Eumetinex Gramaxin Maxint Moxlin CLV Rapiclav Riclasip Servamox CLV Sinufin Valclan
Noruega
Bremide
Nueva Zelanda
Alpha-Amoxyclav Synermox
Países Bajos
Amoclan Amuclan Bioclavid Forcid
Polonia
Amoclan Curam Forcid Ramoclav
Portugal
Amoclavam Amplamox Plus Betamox Clavamox Clavepen Forcid Noprilam Penilan
República Checa
Augmentin-Duo Betaklav Curam Enhancin Forcid Klamoxin Megamox
Suecia
Bioclavid Spektramox
Turquía
Amoksilav Bioment Klamoks Klavunat Klavupen
FabricanteNombres de marca
Alkem Laboratories Ltd (Cytomed)Clavam
GlaxoSmithKline plcClavam

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

La mayoría de los pedidos se envían en 24 horas (lun-vie). El plazo de entrega depende del método de envío y del destino.

Aceptamos las principales tarjetas de débito/crédito y otras opciones de pago seguras que se muestran al finalizar la compra.

Sí, el seguimiento está disponible para el envío Express y recibirás un enlace por email cuando el pedido sea enviado. El envío Standard no incluye seguimiento.

Puedes solicitar la cancelación o el cambio antes del envío. Una vez despachado, el pedido ya no se puede modificar.

Sí. Nuestros genéricos provienen de fabricantes verificados con certificación GMP y canales de distribución de confianza.

Sí, enviamos a todo el mundo con embalaje discreto. Los plazos estimados varían según tu ubicación.

Descripción

AmoxicillinCo-amoxiclav (Amoxicilina y ácido clavulánico)

Augmentin es un antibiótico que mata las bacterias que causan infecciones. Contiene dos medicamentos diferentes: amoxicilina y ácido clavulánico. La amoxicilina pertenece a un grupo de medicamentos llamados "penicilinas" que a veces pueden dejar de funcionar (hacerse inactivos). El otro componente activo (ácido clavulánico) impide que esto ocurra.

Augmentin se utiliza en bebés y niños para tratar las siguientes infecciones

  • infecciones del oído medio y de los senos paranasales
  • infecciones de las vías respiratorias
  • infecciones del tracto urinario
  • infecciones de la piel y tejidos blandos, incluidas las infecciones dentales;
  • infecciones óseas y articulares.

No administre Augmentin a su hijo

  • si es alérgico (hipersensible) a la amoxicilina, al ácido clavulánico o a cualquiera de los demás componentes de Augmentin;
  • si ha tenido alguna vez una reacción alérgica grave (hipersensibilidad) a cualquier otro antibiótico. Esto puede incluir una erupción cutánea o hinchazón de la cara o el cuello;
  • si alguna vez ha tenido problemas hepáticos o ictericia (coloración amarillenta de la piel) al tomar un antibiótico.

No administre Augmentin a su hijo si se da alguna de las circunstancias anteriores.

Si necesita más información, consulte a su médico o farmacéutico antes de administrar Augmentin.

Tenga especial cuidado con Augmentin

Consulte a su médico o farmacéutico antes de administrar este medicamento a su hijo si:

  • tiene fiebre glandular;
  • está en tratamiento por problemas hepáticos o renales;
  • no elimina agua con regularidad.

Si no está seguro de si alguna de estas situaciones es aplicable a su hijo, consulte a su médico o farmacéutico antes de darle Augmentin.

A veces, su médico puede investigar el tipo de bacteria que causa la infección de su hijo. En función de los resultados, es posible que le recete una dosis diferente de Augmentin o un medicamento distinto.

Precauciones

Augmentin puede empeorar algunas enfermedades existentes o causar efectos secundarios graves. Por ejemplo, reacciones alérgicas, convulsiones e inflamación del intestino grueso. Debe estar atento a los síntomas específicos mientras su hijo esté tomando Augmentin para reducir el riesgo de cualquier problema.

Análisis de sangre u orina

Si su hijo se somete a análisis de sangre (por ejemplo, del estado de los glóbulos rojos o de la función hepática) o de orina, informe al médico o a la enfermera de que está tomando Augmentin. Esto se debe a que Augmentin puede afectar a los resultados de este tipo de pruebas.

Uso de otros medicamentos

Informe a su médico o farmacéutico si su hijo ha tomado recientemente otros medicamentos. Esto incluye los medicamentos que se pueden comprar sin receta y los medicamentos a base de plantas.

Si su hijo está tomando alopurinol (utilizado para la gota) con Augmentin, puede ser más probable que tenga una reacción alérgica cutánea.

Si su hijo está tomando probenecid (utilizado para la gota), su médico puede decidir ajustar la dosis de Augmentin.

Si junto con Augmentin se toman medicamentos que ayudan a prevenir la formación de coágulos sanguíneos (como la warfarina), pueden ser necesarios análisis de sangre adicionales.

Augmentin puede afectar al funcionamiento del metotrexato (un medicamento utilizado para tratar el cáncer o las enfermedades reumáticas).

Embarazo y lactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, informe a su médico o farmacéutico.

Pida consejo a su médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento.

Información importante sobre algunos de los componentes de Augmentin

Augmentin contiene aspartamo (E951), que es una fuente de fenilalanina. Esto puede ser perjudicial para los niños que nacen con una enfermedad llamada "fenilcetonuria"

Augmentin contiene maltodextrina (glucosa). Si su médico le ha indicado que su hijo tiene intolerancia a algunos azúcares, póngase en contacto con él antes de tomar este medicamento.

Administre siempre Augmentin exactamente como le haya indicado su médico. Si necesita más información, consulte a su médico o farmacéutico.

Adultos y niños con un peso igual o superior a 40 kg

Esta suspensión no suele recomendarse para adultos y niños que pesen 40 kg o más. Consulte a su médico o farmacéutico.

Niños con un peso inferior a 40 kg

Todas las dosis se calculan en función del peso corporal del niño en kilogramos.

Su médico le indicará la cantidad de Augmentin que debe dar a su bebé o niño.

Es posible que le proporcionen una cuchara o un vaso medidor de plástico. Utilícela para administrar a su bebé o niño la dosis correcta.

La dosis habitual es de 20 mg/5 mg a 60 mg/15 mg al día por cada kilogramo de peso corporal, administrada en tres dosis divididas.

Pacientes con problemas renales y hepáticos

  • Si su hijo tiene problemas renales, puede reducirse la dosis. Su médico puede elegir una concentración diferente o un medicamento distinto.
  • Si su hijo tiene problemas de hígado, puede necesitar análisis de sangre más frecuentes para ver cómo está funcionando su hígado.

AmoxicillinCómo administrar Augmentin

Agite siempre bien el frasco antes de cada dosis.

Déselo al principio de la comida o un poco antes.

Reparta las dosis uniformemente a lo largo del día, con un intervalo mínimo de 4 horas. No tome 2 dosis en 1 hora.

No administre Augmentin a su hijo durante más de 2 semanas. Si el niño sigue sintiéndose mal, debe volver al médico.

Si le ha dado más Augmentin del que debiera

Si le das a tu hijo demasiado Augmentin, los síntomas pueden ser malestar estomacal (náuseas, vómitos o diarrea) o convulsiones. Habla con su médico lo antes posible. Lleve el frasco del medicamento para enseñárselo al médico.

Si olvida administrar Augmentin

Si olvida darle una dosis a su hijo, désela en cuanto se acuerde. No le dé la siguiente dosis demasiado pronto; espere unas 4 horas antes de dársela.

Si su hijo deja de tomar Augmentin

Siga dándole Augmentin hasta que termine el tratamiento, aunque se sienta mejor. Su hijo necesita todas las dosis para combatir la infección. Si algunas bacterias sobreviven, pueden hacer que la infección reaparezca.

Consulte a su médico o farmacéutico si tiene más dudas sobre el uso de este producto.

Al igual que todos los medicamentos, Augmentin puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Los siguientes efectos secundarios pueden ocurrir con este medicamento.

Efectos secundarios

Afecciones que debes tener en cuenta

Reacciones alérgicas:
  • erupción cutánea;
  • inflamación de los vasos sanguíneos (vasculitis), que puede ser visible como manchas rojas o púrpuras elevadas en la piel, pero que puede afectar a otras partes del cuerpo;
  • fiebre, dolor articular, inflamación de los ganglios del cuello, las axilas o la ingle;
  • hinchazón, a veces de la cara o la boca (angioedema), que causa dificultad para respirar;
  • colapso.

Póngase en contacto con su médico inmediatamente si su hijo presenta alguno de estos síntomas. Deje de tomar Augmentin.

Inflamación del intestino grueso

La inflamación del intestino grueso provoca diarrea acuosa, generalmente con sangre y mucosidad, dolor de estómago y/o fiebre. Si su hijo desarrolla estos síntomas, póngase en contacto con su médico inmediatamente para que le aconseje.

Efectos secundarios muy frecuentes

Pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas: diarrea (en adultos).

Efectos secundarios frecuentes

  • Pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas;
  • muguet (Candida - una infección por hongos de la vagina, la boca o los pliegues cutáneos);
  • sensación de malestar (náuseas), especialmente cuando se toman dosis altas; si se ve afectado, tome Augmentin antes de las comidas;
  • vómitos;
  • diarrea (en niños).

Efectos secundarios poco frecuentes

Pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas:

  • erupción cutánea, picor;
  • erupción cutánea elevada con picor (urticaria);
  • indigestión;
  • mareo;
  • dolor de cabeza.

Efectos secundarios poco frecuentes que pueden aparecer en los análisis de sangre

  • aumento de algunas sustancias (enzimas) producidas por el hígado.

Efectos secundarios poco frecuentes

Pueden afectar hasta 1 de cada 1000 personas:

  • erupción cutánea que puede formar ampollas y parecer pequeñas dianas (manchas oscuras centrales rodeadas de una zona más pálida, con un anillo oscuro alrededor del borde - eritema multiforme).

Si nota alguno de estos síntomas, póngase en contacto con un médico inmediatamente.

Efectos secundarios poco frecuentes que pueden aparecer en los análisis de sangre

  • bajo número de células implicadas en la coagulación de la sangre;
  • bajo número de glóbulos blancos.

Otros efectos secundarios

Se han producido otros efectos secundarios en un número mínimo de personas, pero se desconoce su frecuencia exacta:

  • reacciones alérgicas (véase más arriba);
  • inflamación del intestino grueso (véase más arriba);
  • reacciones cutáneas graves:

- erupción cutánea generalizada con ampollas y descamación de la piel, sobre todo alrededor de la boca, la nariz, los ojos y los genitales {síndrome de Stevens-Johnson), y una forma más grave, que provoca una extensa descamación de la piel (más del 30% de la superficie corporal - necrólisis epidérmica tóxica);

- erupción cutánea roja generalizada con pequeñas ampollas que contienen pus {dermatitis exfoliativa bullosa);

- erupción cutánea roja y escamosa con protuberancias bajo la piel y ampollas (exantemouspustulosis).

Póngase en contacto con un médico inmediatamente si su hijo presenta alguno de estos síntomas.

  • inflamación del hígado (hepatitis);
  • ictericia causada por un aumento de la bilirrubina en la sangre (una sustancia producida en el hígado), que puede hacer que la piel y el blanco de los ojos de su hijo aparezcan amarillos;
  • inflamación de los conductos del riñón
  • la sangre tarda más en coagularse
  • hiperactividad;
  • convulsiones (en personas que toman dosis altas de Augmentin o que tienen problemas renales);
  • lengua negra, con aspecto velloso
  • dientes manchados (en niños), que suelen desaparecer con el cepillado.

Efectos secundarios que pueden aparecer en los análisis de sangre u orina:

  • reducción grave del número de glóbulos blancos;
  • disminución del número de glóbulos rojos (anemia hemolítica);
  • cristales en la orina.

Si su hijo sufre efectos secundarios

  • Informe a su médico o farmacéutico si cualquier efecto secundario se vuelve grave o molesto o si nota cualquier efecto secundario no mencionado en este post.
  • Manténgalo fuera del alcance y de la vista de los niños.
  • No utilices Augmentin después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. La fecha de caducidad se refiere al último día de ese mes.
  • La fecha de caducidad que figura en la etiqueta del frasco es para uso del farmacéutico. El farmacéutico le habrá preparado el medicamento. Debe utilizarse en un plazo de 7 días.
  • Consérvelo en el frigorífico, pero no lo congele.
  • Los medicamentos no deben eliminarse a través de las aguas residuales o la basura doméstica. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los medicamentos que ya no necesita. Estas medidas contribuirán a proteger el medio ambiente.

Contenido de Augmentin

En cada 5 ml de suspensión hay 125 mg de amoxicilina y 31,25 mg de ácido clavulánico (presente como clavulanato potásico).

Los demás componentes son goma xantana (E415), hidroxipropilmetilcelulosa (E464), aspartamo (ver sección 2), dióxido de silicio, sílice coloidal, ácido succínico, aromas de frambuesa, naranja y sirope dorado, y agua.

Aspecto de Augmentin y contenido del envase

Una suspensión es un frasco de vidrio transparente que contiene 100 ml de una mezcla líquida de color blanquecino. Se suministra en una caja de cartón.

Usos de los antibióticos

Los antibióticos se utilizan para tratar infecciones causadas por bacterias. No afectan a las infecciones causadas por virus.

A veces, una infección bacteriana no responde al tratamiento antibiótico. Una de las razones más típicas es que las bacterias que causan la infección son resistentes al antibiótico. Esto significa que pueden sobrevivir e incluso multiplicarse a pesar del antibiótico.

Las bacterias pueden volverse resistentes a los antibióticos por muchas razones. Por eso es muy importante seguir la prescripción del médico.

Cuando su médico le prescribe un tratamiento con antibióticos, su única finalidad es tratar su enfermedad actual. Prestar atención a los siguientes consejos le ayudará a prevenir la aparición de bacterias resistentes que podrían impedir que el antibiótico surtiera efecto.

Debes tomar el antibiótico en la dosis correcta, a las horas adecuadas y durante el número de días correcto. Lea las instrucciones de la etiqueta y, si no entiende algo, pida explicaciones a su médico o farmacéutico.

No debe tomar un antibiótico a menos que se lo hayan recetado específicamente, y sólo debe utilizarlo para tratar la infección para la que se lo recetaron.

No debe tomar antibióticos recetados a otras personas, aunque tengan una infección parecida a la suya.

No debe dar a otras personas los antibióticos que le han recetado a usted.

Si le sobra algún antibiótico después de tomar el tratamiento según las indicaciones de su médico, llévelo a una farmacia.

Augmentin trata con éxito una amplia gama de enfermedades bacterianas. El especial la combinación especial de ácido clavulánico y amoxicilina aumenta su eficacia y previene la resistencia bacteriana. Augmentin es una herramienta importante para los profesionales sanitarios de todo el mundo, ya que ha demostrado eficacia y seguridad, lo que les permite proporcionar a los pacientes el tratamiento adecuado que merecen.

Revisado por
Jennifer Bowles
Farmacóloga